Brasil pasó los 400 mil muertos por covid e India preocupa al mundo
El gigante sudamericano acumula 401.186 fallecidos, superado sólo por Estados Unidos. En tanto, el país asiático reportó casi 380 mil contagios y 3.700 decesos. La cepa india ya circula por Europa.
Devastada por el Covid-19, India batió nuevamente sus máximos al reportar en las últimas 24 horas 379.257 infecciones y 3.645 muertes, lo que elevó los totales a 18.376.524 y 204.832, respectivamente, según el último balance divulgado por el Ministerio de Salud.
El país, que había capeado con éxito la primera ola de la pandemia y reducido los nuevos casos de infección a menos de 10.000 hacia fines de enero pasado, se convirtió en el epicentro mundial del coronavirus durante las últimas semanas.
Solamente en abril, India tuvo más de seis millones de nuevos casos de Covid-19 y se convirtió en el segundo país del mundo con más contagios, por detrás de Estados Unidos, a la vez que es el cuarto con más fallecidos por el virus.
La explosión del número de casos, atribuida a una variante local del virus y a las masivas manifestaciones políticas y religiosas de las últimas semanas, desbordaron los hospitales, que carecen de camas, medicamentos y oxígeno.
Esta situación hizo saltar las alarmas a nivel internacional y más de 40 países se ofrecieron para ayudar al país y hacer frente a la presión en su sistema sanitario, en medio de las críticas al primer ministro, Narendra Modi, por el manejo de la pandemia.
En tanto, en Europa, varios países europeos informaron este jueves que detectaron casos de coronavirus de la variante india, que se considera más contagiosa, mientras que la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que esta cepa se expande en el continente.
«La OMS agregó a las variantes de interés la B.1.617, detectada en la India, y vemos su expansión ahora. Es muy importante entender que cualquier país puede experimentar una situación como la que atraviesa la India», declaró el jefe de la oficina regional europea de la OMS, Hans Kluge, durante una conferencia de prensa.
«El relajamiento de las medidas de protección individual, las reuniones multitudinarias, un gran número de variantes y una tasa de vacunación muy baja podrían generar una tormenta perfecta en cualquier país», agregó.
Las advertencias de Kluge coincidieron con informes de Alemania, Italia, Francia y Rumania sobre contagios locales en los que se identifica esa mutación, informó la agencia de noticias AFP.