24/06/2025
Internacionales

Un tucumano en Israel: “No hay familia que no tenga alguien desaparecido”

La reciente escalada en el conflicto entre Israel y Hamás ha alcanzado proporciones trágicas, según los informes. Con más de 900 muertos y miles de heridos, es un recordatorio sombrío de las consecuencias devastadoras que este enfrentamiento persistente tiene para la población civil y militar.

La amenaza de Hamás de ejecutar a un civil israelí es un desarrollo preocupante y refleja la intensidad y el riesgo del conflicto actual. Este tipo de acciones y amenazas solamente sirven para profundizar las divisiones y el resentimiento entre las partes en conflicto.

La urgencia de una solución pacífica nunca ha sido más clara. Es esencial que ambas partes muestren contención y busquen un cese al fuego. La comunidad internacional, por su parte, debe desempeñar un papel activo en la mediación y en la promoción de un diálogo constructivo entre las partes.
En diálogo con LV12 Radio Independencia, Federico Stern, un tucumano radicado en Israel hace más de 20 años, relató cómo viven la situación en ese país luego del ataque terrorista.
«Vivo en una zona que hoy en día está segura. En el sur tengo muchos amigos en el ejército y realmente las imágenes son de una película de terror. Los terroristas entraban casa a por casa, mataban, raptaban a mujeres, separaban a las madres de sus hijos, se llevaban abuelas. A esas imágenes no tengo palabras para describirlas», comenzó contando.
«Fue una masacre, llegaron y empezaron a disparar a todo lo que se movía. Hubo gente que estuvo escondida casi 24 horas por el temor de que los encontraran. Ninguna persona racional puede imaginárselo ni siquiera», agregó. Contó que tiene amigos entre los desaparecidos y también personas heridas. «No hay familia en Israel que no tenga alguien desaparecido», sostuvo.
«Hay mucha tensión, pero el pueblo está muy animado sabe lo que tiene que hacer. Especialmente los soldados. Estamos guerreando para defender nuestra casa», aseveró.
Respecto a por qué sucedió el ataque de Hamás en territorio israelí, el entrevistado dijo que «hay muchísimas preguntas que no tenemos respuesta todavía. Hay como un statu quo, no se habla del tema hasta que ganemos la guerra. Después habrá tiempo para juicios, investigaciones. Ahora estamos focalizados en ganar la guerra y traer a los raptados en Gaza para aquí».
«El pueblo va a tener que ser fuerte porque puede haber muchos escenarios porque puede pasar como que el Hezbollah se meta en la guerra, pero tengo confianza en el ejército y en la población», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *