Jaldo y miembros de la CAF destacaron la creación del Centro Multimodal de Cargas
El Primer Mandatario y la comitiva aseguran que el proyecto dinamizará la economía de Tucumán.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió en Casa de Gobierno con el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y miembros del CAF – Banco de desarrollo de América Latina para analizar inversiones para proyecto del Centro Multimodal de Cargas en Tucumán.
Integró la comitiva que representó a la CAF: la ejecutiva principal de la Dirección de Proyectos Región Sur y vicepresidenta de la infraestructura, con asiento en Uruguay, Carolina Rueda; el ejecutivo principal de la Dirección de Integración Regional, con asiento en Panamá, Rodrigo Alarcón y miembros de la Unidad Ejecutora Belgrano Norte Grande, Daniel Barrientos y Juan Manuel Salvatierra.
Hoy los funcionarios de la CAF se han interiorizado sobre el importante proyecto que estamos llevando a cabo que es la construcción el Centro Multimodal de Cargas en Tucumán», dijo el ministro.
Y agregó: «Esto es un pedido del sector privado desde hace muchos años y que finalmente le hemos dado inicio y estamos en pleno proceso de elaboración del proyecto ejecutivo».
«Una vez que esté finalizado seguramente que a atreves de la CAF podremos conseguir los fondos para poder financiar este proyecto que va a tener una incidencia importante en el costo de la logística del transporte en nuestra provincia», dijo el funcionario.
Además, sostuvo que: «Hay que entender que Tucumán y las demás provincias de la región estamos lejos de los puertos y hay una enorme deferencia entre el frente terrestre y ferroviario».
Asimismo, remarcó que «este centro multimodal de carga nos va a permitir organizar la comercialización tanto para el mercado interno como para el externo».
Y añadió: «Jaldo está muy interiorizado en este proyecto y estamos muy contentos de que el CAF esté interesado en participar en el proyecto que va a permitir la alternativa de elegir el medio de transporte y la disminución en los costos dela logística».
Misión de supervisión y seguimiento – CAF
Objetivo general:
Dar seguimiento a las operaciones en el país, relativas al Programa de Preinversión de la Infraestructura Regional (CAF-PPI) – CAF N°2288/2019.
Objetivos específicos:
i) Mantener reuniones de seguimiento con las autoridades nacionales y con las autoridades provinciales de Tucumán y Salta;
ii) realizar las visitas a los predios donde se realizarán las
intervenciones, es decir, en Cevil Pozo (Tucumán) y en Güemes (Salta)
Delegación:
Carolina Rueda: Ejecutiva Principal de la Dirección de Proyectos Región Sur y Vicepresidencia de Infraestructura, con asiento en Uruguay.
Rodrigo Alarcon: Ejecutivo Principal de la Dirección de Integración Regional, con asiento en Panama.
Daniel Barrientos y Juan Manuel Salvatierra: de Unidad Ejecutora Belgrano Norte Grande.
Jueves 10/11
9:30 Salida desde el hotel Sheraton hacia la gobernación de Tucumán.
10:00 Apertura de misión en Tucumán. Reunión con las autoridades tucumanas y el equipo responsable por el desarrollo del Polo Logístico de Cevil Pozo.
10:30 Reuniones con las autoridades provinciales. Objetivo: Que CAF conozca, de primera mano, las visiones y expectativas de
las autoridades provinciales respecto al proyecto del Nodo Logístico de Cevil Pozo y al trabajo de consultoría.
11:30 Reuniones con el equipo técnico responsable por el desarrollo de Nodo Logístico de Cevil Pozo. Objetivo: Intercambio de puntos de vista técnico respecto al proyecto y al trabajo de consultoría y análisis de puntos críticos que se podrían estar
materializando.
13:00 Almuerzo.
15:00 Salida hacia el Nodo Logístico de Cevil Pozo.
15:30 Recorrido del predio de Cevil Pozo.
Objetivo: ver en el territorio la vinculación entre los distintos equipamientos del Nodo Multimodal (zona primaria aduanera y de intercambio modal, parque logístico y otros equipamientos); vinculación con la red ferroviaria, la red vial y el aeropuerto; y puntos críticos que puedan haber surgido de la reunión previa.
17:30 Recorrido por el área logística del Aeropuerto de Tucumán.
Objetivo: Conocer las potencialidades y sinergias posibles entre la vinculación del Nodo Logístico y el Aeropuerto.
19:30 Salida hacia el área de embarque del aeropuerto de Tucumán.
22:10 Salida del vuelo con destino a Buenos Aires