23/03/2025
LocalesSociedad

No descartan un nuevo paro de colectivos en Tucumán

Desde la Unión Tranviarios Automotor de la provincia lanzaron la advertencia tras un nuevo retraso salarial por parte de los empresarios. Subsidios provinciales agotados y gestiones con Nación.

Luego de un junio con un servicio de colectivos sin interrupciones, los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no descartan una nueva medida de fuerza para los próximos días, ante otro retraso salarial por parte de los empresarios.

Según señalaron los trabajadores, todos cobraron el medio aguinaldo, sin embargo al 15 de julio aún no recibieron los sueldos de junio. “Tuvimos una reunión con los empresarios y nos ofrecieron una cuota del sueldo por $10.000. Nosotros pedimos que hagan un esfuerzo y que sean al menos $15.000 así los compañeros tengan para pagar los servicios y para comer. Hace 18 meses le ponemos el pecho a la pandemia, no damos más”, explicó César González, titular del gremio en La Gaceta.

En ese sentido, advirtió que de no cobrar un adelanto de los haberes del pasado mes, interrumpirán.

Sobre esta situación, que una vez más deja expuesta la crisis del transporte en la provincia, desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) dieron un panorama de porqué se produjo un nuevo incumplimiento con los choferes. “El aguinaldo se pagó con los subsidios provinciales del mes, con los que se agotó el presupuesto del 2021. A partir de agosto, con las condiciones actuales, tendremos cero de subsidio provincial. Respecto a la promesa de la Nación de aumentar los subsidios a las provincias en $ 8.000 millones, aún no hay resolución firmada” manifestó con preocupación.

Sobre las gestiones con Nación, este jueves Benjamín Nieva, secretario de Transporte de la Provincia, adelantó que estos fondos podrían destrabarse recién la próxima semana. «Ayer (por el miércoles) me reuní con el subsecretario de Transporte a nivel nacional, comentándole el problema que tenemos y probablemente, la semana que viene se enviarían los convenios para el estudio de cada una de las provincias del interior, su análisis y firma», señaló en LV12.

«Lo que nosotros queremos, más allá del reclamo justo de los trabajadores, es brindar un servicio con mayor eficiencia dentro de lo que hace a la provincia Tucumán en líneas interurbanas y rurales”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *