Cuánto dinero necesita una familia para ser de clase media
Para no ser pobre, en septiembre una familia porteña de 4 miembros y propietaria de la vivienda precisó tener ingresos por más de $ 993.854 lo que implica un 2,9% más que en agosto.
Por su parte, la línea de indigencia se ubicó en $545.183, mientras que el ingreso mínimo para que un grupo familiar sea de clase media fue de $ 1.548.416, de acuerdo con el Instituto de Estadísticas y Censos del gobierno porteño.
El 78% de los habitantes del Conurbano se identifica como “clase baja” y la mitad no cree estar mejor que sus padres
Para el cálculo de las canastas y pobreza, el organismo porteño define a una familia prototípica compuesta una mujer y un varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda donde residen, con dos hijos varones de 9 y 6 años.
En todos los casos, no se considera el alquiler.
Canastas: cómo se dividen las niveles socioeconómicos en CABA
Sector acomodado: Hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ingresos de $4.805.818,71 en adelante.
Inflación de septiembre en CABA
La inflación de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de 4,0% en septiembre y acumula 115,1% en el año. con respecto al mismo mes de 2023, tuvo una variación de 218,8%, de acuerdo con el informe del Instituto de Estadísticas y Censos del gobierno porteño.
Según el reporte, la inflación se debió respondió fundamentalmente a las subas en las divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Salud, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Restaurantes y hoteles, «que en conjunto explicaron el 65,2% del alza del Nivel General”.
Este jueves 10 de octubre se conocerán el Ìndice de Precios al Consumidor y las canastas que definen las líneas de pobreza e indigencia por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).