27/03/2025
Nacionales

Manzur sobre la llegada de Massa: «Lo que se busca es tranquilizar la macroeconomía»

El Jefe de Gabinete se refirió a los desafíos que tendrá el superministro que este lunes renunciará a su banca de diputado. El tucumano expresó su confianza en los “vínculos y relaciones” del tigrense para afrontar las crisis.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó este domingo que hoy lunes oficializará su renuncia a la titularidad del cuerpo y a su banca que concluye en diciembre del 2023, que se tratará el martes en una sesión especial convocada por el Frente de Todos para asumir como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

Ante su inminente desembarco en el Poder Ejecutivo como superministro, el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió a los desafíos que tendrá el tigrense en esta nueva función. “A grandes rasgos, ya dio sus primeros detalles el ministro. Lo que se busca es tranquilizar la macroeconomía y a partir de ahí impulsar el desarrollo y el crecimiento para generar más trabajo. Estos son los grandes desafíos”, explicó.

Y agregó: “Sergio Massa es una persona con una gran capacidad de trabajo, conoce el Estado de cerca y ha generado una expectativa extremadamente positiva”.

En las últimas horas, se refirió a una gira por Estados Unidos y Qatar, que sería encabezada por Massa. “Es lo que tiene que ver con la agenda de trabajo. En ese sentido vemos que hay un nuevo impulso y una mejor expectativa y tenemos plena confianza en la capacidad de trabajo, vínculos y relaciones que tiene Massa”, remarcó.

Sobre nuevos cambios en el Gabinete, Manzur aseguró que los ministos son los colaboradores que el presidente Alberto Fernandez elige para llevar adelante sus tareas: “Hoy el equipo es el que conocen con las modificaciones propuestas”. 

“Todos tenemos que ayudar, es un contexto internacional complejo. Ya cerró julio y los niveles de exportación son récord y lo que hay que ver es continuar e intensificar la senda del crecimiento. Tenemos que seguir trabajando juntos. Están dadas las condiciones”, destacó.

Y cerró: “Argentina tiene lo que el mundo hoy necesita. Tenemos que seguir mirando hacia adelante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *