Los actos por el Día de la Bandera serán presenciales
Como cada año, el 20 de junio, que se conmemorará este domingo, miles de niños y niñas que se encuentran cursando el cuarto grado del Nivel Primario realizan la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional. En la misma ceremonia se recuerda también el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la insignia Patria durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Tomamos la decisión de dar continuidad a la presencialidad cuidada que tenemos en Tucumán, por eso vamos a hacer que los actos por el Día de la Bandera sean con ese formato y con un protocolo que estamos ingresando al Comité Operativo de Emergencia (COE) para su aprobación, replicando básicamente el modelo que usamos para los actos de colación de grado”, dijo el Ministro.
▪ Se prohíbe la distribución de escarapelas o recuerdos, como así también la realización de números artísticos, recepciones o agasajos (consumo de comidas o bebidas, uso de vajillas).
Participantes: Siguiendo las pautas establecidas en el marco del Protocolo de Presencialidad Escolar Segura (Resolución Nº 78/2021 C.O.E.), en relación con:
▪ Alumnos: con el fin de evitar aglomeraciones de personas y cumpliendo con los lineamientos sanitarios, se convocará a los estudiantes de acuerdo a la burbuja a la que pertenece.
▪ Acompañantes: se autorizarán 2 acompañantes por estudiante. No se permitirá el acceso a personas con síntomas compatibles con COVID-19, o que integren grupos de riesgo.
▪ Abanderados: se convocará a las Banderas de Ceremonia de la institución. Es importante que abanderados/as y escoltas respeten el distanciamiento en el desplazamiento y ubicación durante el acto.
▪ La asistencia al evento será voluntaria y deberá confirmarse con anterioridad.
▪ Cada institución autorizará el ingreso de un (01) fotógrafo.
Organización de los establecimientos:
Casos N°1 – Establecimientos con más de una burbuja: se deberá convocar una sola burbuja por día o en turnos opuestos. Deben cumplirse (2) horas de intervalo entre cada turno para que en ese momento se lleve a cabo la limpieza y sanitización correspondiente del espacio.
Casos N°2 – Establecimientos con más de un turno: se convocará a las burbujas según corresponda su turno y entre cada grupo deberán pasar al menos (2) horas de intervalo para la realización efectiva de la sanitización y preparación del espacio.
Casos N°3 – Establecimientos o niveles que comparten edificios: se respetará el turno de cada uno, teniendo en cuenta que entre cada acto deberán pasar al menos (2) horas de intervalo para la realización efectiva de la sanitización y preparación del espacio.
Preparación del Establecimiento: El día hábil anterior al acto: limpiar y sanitizar los espacios donde transitarán las personas que asistan y donde se desarrollará el mismo.
Finalizado el acto: sanitizar todos los espacios utilizados